Carlos Mellado sobre el cannabis recreacional en Costa Rica: “yo creo en la despenalización completa”

Aunque no respalda el uso del cannabis recreacional, el secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado, afirmó este jueves que favorece la despenalización de todas las sustancias controladas.
En un aparte con periodistas en el Hospital Auxilio Mutuo, Mellado indicó que no cree que ninguna persona que utiliza una sustancia controlada debe ser penalizada, sino que se le deben brindar las herramientas para que reciba el tratamiento necesario y pueda dejar de utilizarla.
Sin embargo, el funcionario planteó que sí se debe penalizar a la persona que vende la sustancia controlada. De esta manera, reaccionó a una pregunta que le hizo un periodista sobre qué opina sobre el proyecto presentado por el representante Héctor Ferrer, que busca establecer el marco regulatorio para el uso controlado del cannabis para adultos mayores de 21 años y descriminalizar la posesión de cierta cantidad para consumo personal.
“Siempre como secretario de Salud yo voy a evaluar la medicina. El cannabis medicinal es buenísimo. Está más que probado que es una alternativa. Incluso, ahora ante la crisis de opioides que hay a nivel mundial se ha visto que el cannabis medicinal no crea una dependencia fisiológica y ayuda con el dolor. Recreacionalmente, desde mi postura como secretario de Salud, puedo adelantar que yo no pudiera patrocinar algún medicamento que se utilice recreacional”, dijo.
“Yo no patrocinaría que tu te tomes dos Benadryl para recreacional o una Xanax, En ese punto de vista institucional, nosotros siempre estamos dirigidos a la parte médica y nosotros vamos a fomentar, vamos a trabajar con el cannabis desde el punto de vista médico”, agregó.
Pero dejó claro que la persona que vende este tipo de sustancia controlada en la calle debe ir preso, mientras se le busca opciones a los usuarios para que dejen de utilizar las mismas. De esta manera, abordó el tema de manera salubrista, dejando a un lado el asunto punitivo.
“No creo que ninguna persona que utilice ninguna sustancia debería ser penalizada. Más allá de eso, tenemos que ir a la parte social, tenemos que ver por qué esa persona está utilizando eso, porque detrás de esa mala utilización de esa sustancia existe un entorno social y uno no penaliza. Yo creo en la despenalización completa. Al que la venda, a ese es que tienen que meter preso. A la persona que lo utiliza, pues hay que dirigir los esfuerzos a apoyarlos y buscar la manera de que esa persona no utilice esa sustancia”, abundó.
FUENTE: elvocero.com